Cemento pulido, parquet, microcemento, suelo laminado, gres porcelánico… ¡Son muchísimas las opciones disponibles en el mercado para el nuevo pavimento de tu hogar! Y su elección se convierte en una de las decisiones clave cuando te enfrentas a una reforma. El pavimento es un elemento determinante que marcará la personalidad del ambiente final y al mismo tiempo juega un papel funcional muy importante. Por ello, antes de decantarnos por una opción u otra, será importante tener en cuenta varios factores, más allá de los puramente estéticos.
¿Cómo encontrar el equilibrio entre lo que nos gusta y lo que realmente necesitamos para nuestro hogar? Intentaremos a continuación despejar algunas dudas.
Es evidente que no será lo mismo elegir el pavimento para una cocina o un baño que para un pasillo, una habitación infantil o un salón… cada espacio requiere responder a unas necesidades concretas y debemos elegir un pavimento que se adapte a ellas ya que si no acertamos en la elección podemos vernos obligados a tener que cambiarlo poco tiempo después…
Elementos como el tráfico previsto en la zona, el uso que se le va a dar al espacio, las condiciones de humedad y temperatura a las que se someterá así como el tiempo y el modo de instalación de cada tipo de pavimento serán determinantes junto a las preferencias estéticas de cada persona.
Imagen de Vives Cerámica
A continuación te contamos, de una forma clara y práctica, las características más importantes de los 5 tipos de pavimentos principales que desde Càmara·Bonastre recomendamos. Nuestra prioridad es siempre la consecución del equilibrio entre requisitos estéticos, funcionales y económicos de nuestro cliente:
1. Pavimentos continuos: Microcemento o Autonivelante industrial
La característica común de este tipo de pavimentos es la ausencia de juntas, aunque existen matices en este sentido… Hay una gran variedad de pavimentos continuos compuestos a base de diferentes materiales como hormigón, cemento, resina, poliuretano… pero entre todas las opciones desde Càmara·Bonastre solemos decantarnos por el autonivelante industrial muy parecido al conocido microcemento y al cemento pulido pero con mejores propiedades. Mientras que el autonivelante industrial cumple con casi la ausencia de juntas, el cemento pulido o el microcemento precisan de juntas por las que se tiende a agrietar el material. Se puede aplicar encima de superfícies cómo baldosas, gres, terrazo… con la gran ventaja que sólo aumentamos el grosor del suelo menos de un centímetro y obtenemos un pavimento liso y continuo en todo el espacio. Además, sus últimas capas de resinas le dan una mayor durabilidad y resistencia con la opción de escoger entre un acabado brillante, satinado o mate.
Pavimento de autonivelante industrial en un restaurante. Proyecto Barcelona Bagels, de Càmara·Bonastre
Microcemento. Imagen de Pinterest.
¿Porqué lo recomendamos?
- Puede aplicarse sin limitaciones ni cortes visuales en cualquier tipo de superficie permitiendo unificar el pavimento de los diferentes espacios del hogar.
- Su coste es ajustado en comparación con otros pavimentos.
- Ofrece una instalación rápida.
- Por su gran resistencia al uso.
- Por su facilidad de mantenimiento.
- Por su resistencia a la humedad.
- Por ser altamente resistente a los impactos así como a las manchas de aceite.
- Ofrece una gran variedad de acabados y colores.
Ideal para…
- Espacios a los que se les quiera dar un toque industrial e incluso rústico.
- Para cualquier ambiente, incluidas las cocinas y los baños.
- Zonas de tránsito frecuente.
- Zonas donde se quiera potenciar la sensación de amplitud ya que la ausencia de puntos de ruptura fomentan este efecto.
2. Gres porcelánico:
Desde su aparición en los años 80 el gres porcelánico ha supuesto una revolución tanto por sus características técnicas como por sus múltiples posibilidades estéticas: Desde el gres porcelánico imitación madera que está triunfando en muchos hogares que buscan resistencia y fácil mantenimiento sin prescindir de la semejanza de la madera, hasta el gres imitación hidráulico que se ha convertido en tendencia para las zonas de baño y cocina.
Gres porcelánico imitación madera. Imagen de Marazzi.
Gres hexagonal imitación hidráulico. Reforma integral de una vivienda. Proyecto AG por Càmara·Bonastre
Además, el gres porcelánico mejora muchísimo la fragilidad del gres convencional muy sensible a golpes que pueden levantar la capa de la superficie dejando a la vista la masa inferior.
Gres porceláncio en tono gris cemento en la plnata baja del Proyecto Santa Anna. Obra Nueva de Càmara·Bonastre
Cabe decir que no es el pavimento más económico ya que la materia prima se somete a tratamientos térmicos y su instalación requiere un cemento cola especial que tiene un coste superior al utilizado con el gres convencional u otros pavimentos. Hoy en día hay una gran variedad de texturas, colores y medidas que hacen que sea una opción muy tentativa para su elección.
Gres porcelánico en un baño. Proyecto Santa Anna de Càmara·Bonastre
¿Porqué lo recomendamos?
- Pos su fácil mantenimiento ya que es muy resistente a los agentes químico y a los productos de limpieza.
- Por su dureza y su resistencia.
- Porque tiene una porosidad mínima por lo que es impermeable siendo muy resistente a la humedad.
- Por ser un excelente acabado si tenemos calefacción radiante en el suelo.
- Porque su aspecto se mantiene a pesar de cambios bruscos de temperatura o humedad.
- Porque es muy fácil de limpiar: solamente con un poco de agua se mantiene su color y brillo.
- Por la gran variedad de opciones estéticas que ofrece facilitando la adaptación del pavimento a los gustos únicos de cada persona.
Ideal para…
- Hogares con niños y/o mascotas.
- Zonas con mucho tránsito como zonas de paso, cocina o baño.
- Zonas expuestas a temperaturas extremas como puede ser una zona exterior.
- Zonas expuestas a humedad o donde es necesario limpiar con más frecuencia como puede ser el caso de una cocina.
- Zonas donde se prevé que se pueden producir rasguños y/o golpes.
3. Suelo laminado o parquet sintético
Es una de las opciones más versátiles del mercado por su resistencia, su variada oferta estética y por su facilidad de instalación que repercute en su coste, de los más bajos entre los pavimentos, aunque existe una gran franja. Su punto débil son las juntas que pueden abrirse y acelerar el deterioro del pavimento si la instalación no se ha hecho de forma meticulosa. Para evitarlo, se suele colocar la opción de lamas viseladas a los cuatro lados las cuales son más duraderas a cambios de temperaturas y dilataciones. Pero por el contrario ofrece una elevada resistencia a las manchas, a la humedad y a las rasgaduras.
Igual de importante será escoger un buen suelo laminado cómo su base, que nos aislará térmica y acústicamente.
Un consejo: Como más densidad (kg/ m3) tenga el pavimento laminado, más calidad, más capacidad de resistencia a sustancias adversas y por tanto mayor longevidad.
Parquet sintético. Imagen de Habitissimo.
Parquet sintético combinado con gres porcelánico. Proyecto AG, de Càmara·Bonastre.
Parquet sintético en el proyecto Santa AnNa, obra nueva de Cámara·Bonastre
¿Porqué lo recomendamos?
- Es el tipo de pavimento más económico por su facilidad de instalación pudiéndose montar sobre otros suelos existentes. De todos modos, recomendamos siempre retirar si es posible el pavimento anterior para no generar sobrecargas que puedan afectar a la estructura.
- Rapidez y sencillez de instalación.
- Tiene buenas propiedades acústicas absorbiendo por ejemplo el ruido de impacto en el suelo, cómo tacones, golpes de juguetes, etc
- Ofrece una imitación de la madera muy acertada.
- Su mantenimiento es sencillo.
- El acabado sintético es más duro que la madera real por lo que resiste mejor a los golpes o rasguños así como a las manchas o incluso, los de gama más alta, a las quemaduras de cigarrillos.
Ideal para…
- Espacios que se quieran dotar de gran calidez por su imitación a madera natural.
- Zonas de alto tránsito.
- Zonas que deban suportar humedad como baños o cocinas. Existen opciones con PVC y especiales para contacto con agua o geles para sellar sus juntas.
- Casas de familias con niños.
- Casas con animales domésticos.
4. Parquet flotante
Este tipo de suelos son los más parecidos a los parquets de madera maciza e incluso los superan en algunas propiedades. Están compuestos por diversas capas de madera donde las intermedias suelen ser de madera resistente y más económica mientras que la superior es de madera noble y suele incorporar tratamientos que los hacen especialmente resistentes.
Parquet flotante claro. Imagen de espacioystyle.blogspot.com.ar
Parquet flotante oscuro. Imagen de Pinterest.
Por qué lo recomendamos:
- Porque es muy resistente a la abrasión y a los rayos ultravioletas preservando el color por más tiempo.
- Porque es más resistente que el laminado a las deformaciones por efectos de la humedad y a la temperatura.
- Si el grosor de madera noble lo permite, se puede pulir en una o dos ocasiones durante su vida útil.
Ideal para…
- Hogares ubicados en zonas de frío y con mucha humedad.
- Cocinas y baños que busquen un aspecto muy cálido.
5. Piedras naturales
Una de las más comunes es el mármol. Este tipo de materiales suelen caracterizarse por su falta de calidez por lo que será necesario contrarrestarlo con elementos decorativos que aporten confort.
Sus características originales pueden alterarse con facilidad si no se sigue un mantenimiento adecuado y su precio y colocación es elevado pero por el contrario son muy resistentes y el aspecto natural que ofrecen es insuperable.
Piedra natural en un baño. Imagen de Estiloydeco.com
Pavimento de mármol. Imagen de Levantina.
¿Porqué lo recomendamos?
- Ofrece gran diversidad de acabados y cualidades.
- Es muy resistente al paso del tiempo y a factores climatológicos externos.
- Ofrece un buen equilibrio entre opciones estéticas, funcionalidad y costes.
Ideal para…
- Zonas exteriores.
- Hogares que busquen un ambiente con solera.
- Cocinas y baños.
Esperamos haberte ayudado a despejar alguna de las dudas sobre las múltiples opciones que se presentan en el momento de elegir el nuevo pavimento para tu hogar y que si te encuentras ante una reforma, el momento de tomar esta importante decisión sea, por lo menos, un poco más sencillo!