El pasado 5 de marzo fue el Día Mundial de la Eficiencia Energética. Aunque habría que dedicarle todos los días del año a este asunto, nos sirvió para recordar la cada vez mayor necesidad de imponer criterios y medidas que aporten calidad y compromiso con un medio ambiente muy castigado. Hoy, reflexionamos contigo sobre cómo encontrar el equilibrio perfecto entre confort y ahorro energético.

 

càmarabonastre_eficienciaenergética_comoencontrarequilibrioperfectoconfortyahorroenergeticoImagen de Repsol

 

Habilitar una vivienda para reducir el gasto energético es necesario no únicamente por cuestiones económicas sino también para la preservación del medio ambiente y para nuestra propia salud. Una mala climatización en el hogar puede contaminar enormemente el aire que respiramos y aumentar las emisiones de CO2. A esta contaminación originada en espacios cerrados se la conoce, según la OMS, como “síndrome del edificio enfermo”. Así pues, el futuro para preservar el medio ambiente debe ir encaminado a la construcción y al fomento de los edificios de consumo casi nulo. Pero, ¿cuáles son las maneras de conseguirlo?

 

CAMBIAR VENTANAS Y PUERTAS

Es muy importante habilitar nuestro hogar con ventanas y puertas de altas prestaciones, así como con un excelente aislamiento térmico. Es importante no olvidar sellar bien las rendijas de las ventanas con burletes para evitar posibles fugas de aire. También se recomienda ubicar las ventanas en los puntos donde haya más luz natural y por el máximo de horas al día para aprovechar toda esa energía.

En Càmara Bonastre precisamente lo llevamos a la práctica para encontrar el equilibrio perfecto entre confort y ahorro energético. En una de nuestras últimas reformas integrales, adaptamos las ventanas con un sistema de aislamiento térmico con grosores de hasta 6 y 8 cm.

 

càmarabonastre_laeficienciaenergética_equilibrioconfortyahorroenergeticoImagen de Casahaus

càmarabonastre_eficienciaenergética_confortyahorroenergeticoImagen de Casahaus

CamaraBonastre_StaAnna_01Imagen de la reforma “Santa Anna

 

REGULAR LA CALEFACCIÓN Y EL AIRE ACONDICIONADO

En el hogar hay que regular la temperatura adecuada en función de las diferentes épocas del año. En invierno, no podemos sobrepasar los 20º y en verano 26º sería el máximo recomendable. Hay que tener en cuenta que un uso descontrolado de la calefacción y el aire acondicionado, puede incrementar el consumo en torno a un 7%.

Otra forma de conseguir de forma natural ventilación para el hogar es colocar una ventana automática en la cubierta que permita la renovación del aire. ¡Algo que también hemos realizado en Càmara Bonastre y da fantásticos resultados!

 

càmarabonastre_eficienciaenergética_equilibrioconfortyahorroenergeticoImagen de emoble.es

càmarabonastre_ahorroenergéticoImagen de Delikatissen

CamaraBonastre_StaAnna_22Imagen del proyecto de “Santa Anna

 

SUSTITUIR LAS BOMBILLAS TRADICIONALES

Las bombillas de bajo consumo o LED, consumen menos del 10% que las lámparas halógenas. Este sencillo cambio puede parecer caro puesto que el precio de estas luminarias es superior a las bombillas estándar, aunque hay que saber que la vida útil de los LED es mucho mayor, el encendido es inmediato y además acostumbran a estar en garantía por si hay cualquier problema.

¡Sin duda algo que aplicamos siempre que es posible en nuestras reformas!

 

càmarabonastre_eficienciaenergéticaImagen Habitissimo

 

càmarabonastre_eficienciaenergéticaconfortyahorroenergeticoImagen Bombillasdeahorro

Àngel-Guimerà_25Utilización de leds en uno de nuestros últimos proyectos

 

BAJAR EL CALENTADOR DE AGUA

No es nada extraño que los calentadores tengan establecida una temperatura media del agua de 60º. Este calor puede llegar a ser muy dañino para las tuberías y realmente innecesario para nuestro uso diario. Así pues, una solución muy útil para encontrar el equilibrio perfecto entre confort y ahorro energético puede ser reducir el calentador a unos 40º como máximo y usar el agua fría de vez en cuando para fregar o incluso para ducharse. Ahora bien, esto no será un inconveniente en el caso de que el agua caliente se consiga a través de energías renovables como la solar, algo implementado en la reforma de Santa Anna.

 

USAR CORTINAS Y ALFOMBRAS

Teniendo en cuenta que tanto el frío como el calor se transmiten a través de las ventanas y suelos, el uso de alfombras y cortinas puede reducir hasta un 25% la factura de la calefacción. Solución fácil, ¿verdad?

 

càmarabonastre-eficienciaenergética-confortyahorroenergeticoImagen de Apartment therapy

càmarabonastre_eficienciaenergética_comoencontrarconfortyahorroenergeticoImagen de Serenebohemian

 

càmarabonastre_eficienciaenergética_confortahorroenergéticoImagen de Habitissimo

 

Estas fáciles soluciones son solo algunas de las maneras de garantizar la eficiencia energética y conseguir el equilibrio perfecto entre confort y ahorro energético. Como véis, en Càmara Bonastre ya hemos intentado aplicar estos consejos a nuestros proyectos y aportar así un grano de arena al cuidado del medio ambiente. Si tienes cualquier duda sobre el tema, necesitas que te ayudemos a llevarlo a la práctica o quieres simplemente comentarnos algo, ¡no dudes en escribirnos!