Los jardines verticales, una opción diferente para tu nueva casa son una nueva forma de cultivo que permite a falta de espacio, crecer verticalmente, llenando de verde fachadas enteras, entradas de casas o incluso las paredes de la oficina. Reduce la contaminación, mejora la calidad del aire y es además un plus de belleza y buen gusto, algo que sin duda nos interesa para crear espacios agradables en todos los sentidos.
A continuación, te mostramos los principales motivos que convierten a los jardines verticales en esa opción diferente para tu nueva casa, una alternativa en tendencia y una perfecta opción para dar un toque distinto a las paredes de tu vida. ¡Esperamos convencerte!
Jardín vertical en proyecto Santa Anna, de Càmara Bonastre
1.GRANDES BENEFICIOS PARA LA SALUD
Según muchos estudios realizados en los últimos años, las zonas residenciales con más espacios verdes tienen muchos beneficios para nuestra salud. Aquí os dejamos unos cuantos:
Para empezar, solo 1m2 de cobertura vegetal aporta todo el oxígeno que necesita una persona durante un año y, además, garantiza la eliminación de más de 100 gramos de polvo en un año. Por si fuera poco, una fachada con jardines verticales puede llegar a filtrar una gran cantidad de gases nocivos y metales pesados.
Además, está comprobado que tener vegetación cerca mejora el rendimiento y reduce el malestar entre las personas.
Imagen de Pinterest
2.CÓMODO Y FÁCIL MANTENIMIENTO PARA TODOS
El cuidado y el mantenimiento de las paredes de cultivo se adaptan a la perfección de las condiciones de cualquier persona. Por un lado, se puede ahorrar mucho tiempo debido a que no hace falta eliminar las malas hierbas y muchos tienen integrado un sistema de riego automático. Por otro, la inversión económica necesaria es mínima ya que se necesita poca agua, no atraen la proliferación de bacterias y, por lo tanto, no se necesitan insecticidas específicos y, en verano, pueden llegar a reducir hasta 5 grados la temperatura de una casa o un edificio entero reduciendo el consumo de aire acondicionado.
Imagen de Pinterest
3.LA PARTE ESTÉTICA COMO UN AUTÉNTICO VALOR AÑADIDO
La parte estética de esta original opción es importante. Aparte de aportar un toque de frescor y diseño, tienen una gran adaptabilidad, tanto en interior como exterior. Se pueden encontrar múltiples formas y terminaciones, creando así auténticos cuadros y mosaicos dignos de ver. Así pues, estos jardines pueden suponer una revalorización de cualquier edificio, integrándose arquitectónicamente y aportando una mejora estética. De hecho, pueden ser la solución perfecta para tapar grietas o cualquier otra imperfección.
Imagen de Pinterest
Jardín vertical en proyecto Santa Anna, de Càmara Bonastre
Una vez expuestos algunos de los beneficios de estos jardines, no nos extraña que se hayan convertido en uno de los recursos más explorados por la arquitectura contemporánea de los últimos tiempos. Y es que las paredes de cultivo pueden instalarse en cualquier sitio y, además, representan un conjunto de propiedades plásticas, estéticas, sensoriales y climáticas que, en un contexto global de búsqueda de la eficiencia energética, lo convierten en una gran opción a tener en cuenta para todos.
Si te han interesado los jardines verticales como una opción diferente para tu nueva casa pero tienes cualquier duda o pregunta que quieras resolver acerca de ello, sólo tienes que contactarnos. ¡No lo dudes! Nosotros ya lo pusimos en práctica en el proyecto de Santa Anna de Badalona y sin duda fue un verdadero éxito.